Mostrando entradas con la etiqueta vídeo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vídeo. Mostrar todas las entradas

RENATA TEBALDI

19/5/14

4 comentarios

María Fernández:

Hoy comenzamos a entregar, los alumnos de 1º, los trabajos sobre cantantes de ópera y a exponerlos a nuestros compañeros.


A mí me ha tocado exponer a Renata Tebaldi que es una soprano italiana , una de los papeles  que interpretó fue Madame Butterfly.



Los demás trabajos estarán en la pestaña de 1º "Enmiclave"


ARTURO DÚO VITAL

30/4/14

1 comentarios

Durante el segundo trimestre del curso los alumnos de 2º han estado trabajando sobre la figura de Arturo Dúo Vital, compositor castreño del que conmemoramos este año el "50 aniversario de su fallecimiento".

Han elaborado varios blogs con diversos trabajos utilizando diferentes herramientas de la web 2.0. 

Primero  han investigado en las -pocas- páginas que hemos encontrado sobre el compositor en internet, en la Hemeroteca y en diferentes archivos.

El final del trabajo y lo que más les ha gustado ha sido ha sido realizar una yincana por Castro con pruebas comprometedoras... También visitamos el panteón en el Cementerio de Ballena, la Exposición en La Residencia y visitaron el colegio Arturo Dúo, la estatua de Ostende y su casa natal.

Además el periódico Castro Digital ha sacado la noticia en su periódico y a mis alumnos les ha gustado mucho.

Una muestra del precioso día que pasamos:

"Date la vuelta"

Los blogs los vamos a presentar al concurso "Es de libro"

LA DÉCADA DE LOS 80

5/3/14

0 comentarios

Andrea Lucía:

Este trabajo trata sobre la música en la década de los 80:


ARPA

25/2/14

0 comentarios

Comienzo a recoger los primeros trabajos de Organología, éste es el primero pero podéis ver todos en la pestaña de vuestro curso: Enmiclave

María Stefanía:

El trabajo consiste en la descripción del Arpa:




COMENIUS 2014

19/2/14

0 comentarios

La semana del 24 al 28 de febrero de 2014 nos visitan nuestros socios del Proyecto Comenius:  húngaros, polacos, lituanos, griegos, turcos y rumanos.

Ya está todo preparado y en marcha y tenemos muchas ganas de que vengan y que participen en todas las actividades que tenemos preparadas.

Con este vídeo les damos la bienvenida:

WELCOME!!!



CONCIERTO DE NAVIDAD

27/1/14

4 comentarios

Manu nos ha montado este precioso y magnífico vídeo-resumen del Concierto de Navidad. 

Las fotos son de él y de Mario Crespo.  Muchas gracias a los dos.


EL CARNAVAL DE LOS ANIMALES

25/11/13

0 comentarios

Raquel:

Los cursos de 2ºA y de 2ºB hemos realizado un trabajo sobre el Carnaval de los Animales del compositor Camille Saint-Saëns.  

Nos hemos dividido por grupos y nos hemos repartido las piezas, de manera que cada grupo ha realizado una parte del Carnaval.

Primero hemos buscado información sobre la parte que nos correspondía, sobre el compositor y sobre la obra en general.

En segundo lugar hemos escuchado la música y hemos dado opiniones hasta formarnos una imagen de lo que queríamos hacer.

Después hemos realizado un Power Point, al terminarlo lo hemos pasado a formato imagen con lo que hemos realizado un vídeo con el programa Movie Maker.

A mí me ha tocado realizar la biografía de Saint-Saëns, una descripción general del Carnaval de los Animales y una detallada de cada pieza:

Éste es el vídeo que he realizado:



Los demás vídeos los iremos poniendo en la página de Euterpe

LES SIX

4/6/13

0 comentarios

Pablo Ortiz


Este trabajo trata del grupo francés "Les six"

COMPOSITORES DE LA GENERACIÓN DEL 27', MADRID

0 comentarios

Javier Laso.

En este trabajo hablo sobre los compositores de la generación del 27', de algunos músicos  intergeneraciones, es decir, los compositores que se encuentran entre la generación del 27' y la del 51' y de Robert Gerhard.





España: Generación del 51

30/5/13

0 comentarios

Lucía:

Se denomina generación del 51 a los compositores que nacieron en España entre el 1924 y el 1938.
Estos intentaron realizar varios cambios respecto al siglo anterior. Algunos de ellos son: Ramón Barce y Carmelo Bernaola.


LA SEGUNDA ESCUELA DE VIENA.

0 comentarios

Claudia Pérez Arabia:

"La segunda escuela de Viena" se formó con  grupo de varios compositores de la primera mitad del siglo XX:
Schönberg, Berg y Webern fueron unos de los primeros compositores en emplear la tonalidad y a continuación el dodecafonismo en la música occidental.



"Jueves" LA OREJA DE VAN GOGH

11/3/13

0 comentarios

En memoria de las víctimas del terrorismo del 11-M.


Nosotros también la vamos a cantar...



Hª de la MÚSICA

23/1/13

0 comentarios

Mª Jesús nos ha citado en su último artículo de Educacontic "Nuevas ideas para aprender historia de la música"

Ha recomendado nuestros blogs de Historia de la Música.   En el post además de nuestros blogs  nos enseña otras maneras de enfocar este tema tan peliagudo pero a la vez fascinante.  Yo le voy a coger prestado un vídeo de Pablo Morales de los Ríos que se titula "Historia de la Música en 7 minutos"...¡no os lo perdáis!
...y ahora que estamos con el eje cronológico... nos vendrá muy bien.


"DERECHOS HUMANOS"... SEGÚN MARIO

13/12/12

0 comentarios

Mario Crespo, alumno de 2º, fue nuestro fotógrafo particular del "Día de los Derechos Humnanos" y ya ha realizado este precioso vídeo:


INSTRUMENTOS RECICLABLES

11/12/12

0 comentarios

Ya están aquí, como todos los años, los instrumentos que han realizado los alumnos de 2º de este curso 2012-2013.

Y como pasa todos los años se han vuelto a superar.  Los podremos ver en el Aula de Usos Múltiples.


¿MÚSICA, PARA QUÉ?

29/11/12

0 comentarios

En estos momentos en los que nos dicen... "la música entretiene"... este genial vídeo NOS ayuda a darnos cuenta de que "igual" sirve  para "algo más"...


FOTOS DEL ENCUENTRO MUSICAL

14/6/12

0 comentarios

Gracia Marta.


MUSEO DE LA CAMPANA

11/6/12

0 comentarios

El jueves después de la actuación fuimos al Museo de la campana que los hermanos Portilla tienen en Meruelo.
La visita guiada fue muy interesante y ahora tenemos que ver el taller donde construyen las campanas:



II ENCUENTRO MUSICAL "CON LA MÚSICA A TODAS PARTES"

10/6/12

0 comentarios


El jueves tuvimos la clausura del II Encuentro musical intercentros "Con la música a todas  partes" en el Auditorio de Meruelo.

La anfitriona Mª Jesús lo ha organizado todo perfectamente y así salió.  Participamos los institutos: José del Campo de Ampuero, con sus dos profesoras Elena y Mabel; J.J.G. Quintana de Suances  (nos acompañó Mª José, que hizo de cámara y fotógrafa) y S. Miguel de Meruelo con Mª Jesús.   Esperemos que el curso que viene puedan asistir más centros.


(Por supuesto que no se me olvida dar las gracias a la fotógrafa oficial de todos nuestros eventos "Marta" a la que agradecemos todas las fotografías que hace con mucho cariño.)

La jornada fue amena y hasta con un toque de humor.  Después de interpretar las obras que llevábamos cada instituto, todos juntos tocamos "Oh, when the saints", como verdaderos profesionales y todos también cantamos "Resistiré".




Al acabar la actuación tuvimos un rato de convivencia y nosotros después nos fuimos al Museo de la campana.

Elena ya ha realizado un fantástico vídeo resumen que le cogemos prestado:



EL BARBERO DE SEVILLA

4/6/12

0 comentarios

Los alumnos de 4º han realizado una serie de trabajos sobre distintas óperas.  Los podremos ver todos en en su página correspondiente "Mús4".  
Subo este magnífico trabajo de Ángel como aperitivo:

Ángel:

El trabajo es una pequeña explicación de la ópera "El barbero de Sevilla", del compositor italiano Rossini, en el que explico quien la compuso y donde se estrenó entre otras cosas: