Mostrando entradas con la etiqueta ópera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ópera. Mostrar todas las entradas

RENATA TEBALDI

19/5/14

4 comentarios

María Fernández:

Hoy comenzamos a entregar, los alumnos de 1º, los trabajos sobre cantantes de ópera y a exponerlos a nuestros compañeros.


A mí me ha tocado exponer a Renata Tebaldi que es una soprano italiana , una de los papeles  que interpretó fue Madame Butterfly.



Los demás trabajos estarán en la pestaña de 1º "Enmiclave"


"PARSIFAL" WAGNER

11/1/13

0 comentarios

Carolina y María.

EL BARBERO DE SEVILLA

4/6/12

0 comentarios

Los alumnos de 4º han realizado una serie de trabajos sobre distintas óperas.  Los podremos ver todos en en su página correspondiente "Mús4".  
Subo este magnífico trabajo de Ángel como aperitivo:

Ángel:

El trabajo es una pequeña explicación de la ópera "El barbero de Sevilla", del compositor italiano Rossini, en el que explico quien la compuso y donde se estrenó entre otras cosas:




ÓPERA ROMÁNTICA ALEMANA

28/5/12

0 comentarios

Laura y Beatriz:

Este trabajo trata sobre la Ópera Romántica Alemana: sus características, compositores más representativos, estilo...





Ópera en Mus4

23/3/11

0 comentarios

Los alumnos de 4º han realizado ya sus cuestrionarios sobre una ópera, basándose en el trabajo en power point que ya tenían terminado y subido al blog.
Después de finalizar con las audiciones de las óperas pasamos al siguiente tema pero os presento la lista de óperas que hemos trabajado y que se encuentran en esta página y los cuestionarios en Mus4.

Ha sido una rápida visión de la ópera a lo largo de la Historia de la Música:

•    Renacimiento: 
Orfeo de MONTEVERDI, realizado por BÁRBARA

•    Barroco: 
Las Indias Galantes de RAMEAU realizado por   LORENA
Jerjes de HAENDEL  realizado por  LIDIA

•    Clasicismo: 
Orfeo y Eurídice de GLUCK    realizado por  MARIAN 
Las bodas de Fígaro de MOZART realizado por   CÉSAR
La flauta mágica de MOZART realizado por   JOSE LUIS

•    Romanticismo: 
El barbero de Sevilla de ROSSINI    realizado por    MALLAVIA 
Norma de BELLINI    realizado por   ADRIÁN
Oberón de WEBER    realizado por    BREZ 
Nabucco de VERDI    realizado por   NURIA 
Romanticismo: TrIstán e Isolda de WAGNER realizado por  ÉRIKA
El anillo de los Nibelungos de WAGNER realizado por  SANDRA
Fausto de GOUNOD    realizado por  PAULA
Carmen de BIZET    realizado por  LUCÍA

... y en cualquier sitio puedes escuchar ópera... ¿no?



"Fausto" de gounod

28/2/11

0 comentarios

Paula:


Trabajo sobre la ópera "Fausto" de Gounod:

"Carmen" de Bizet

17/2/11

0 comentarios

Lucía:


Este trabajo trata sobre la ópera "Carmen" de Bizet.


"El anillo de los Nibelungos" de Wagner

0 comentarios

Sandra:


Este trabajo trata sobre la ópera "El Anillo de los Nibelungos" de Wagner:



"La flauta mágica" de mozart

0 comentarios

Jose Luis Vélez:


Trabajo sobre la ópera "La flauta mágica" de Mozart:


"Oberón" de Weber

14/2/11

0 comentarios

Brez:


Este trabajo trata sobre la ópera de "Oberón" de Weber.




"Las indias galantes" de Rameau.

0 comentarios

Lorena:


Este trabajo trata de "Las Indias Galantes" de Rameau.



"Tristán e Isolda" de Wagner

0 comentarios

Érika:


Este trabajo trata sobre la ópera de "Tristán e Isolda" de Wagner.





"LAS BODAS DE FÍGARO" DE MOZART

0 comentarios

César:


Éste trabajo trata sobre la ópera "Las bodas de Fígaro" de Mozart.



"Orfeo y Euridice" de Gluck

0 comentarios

Marian:


Este trabajo trata sobre la ópera "Orfeo y Euridice" de Gluck.

"Orfeo" de Monteverdi

0 comentarios

Bárbara:


Este trabajo trata sobre la ópera "Orfeo" de Monteverdi. 


"Jerjes" de Haendel

0 comentarios

Lidia:


Este trabajo trata sobre la ópera "Jerjes" de Haendel.






"Norma" de Bellini

0 comentarios

Adrián:


Trabajo sobre la ópera "Norma" de Bellini.